ES033.22 Minerva

    From Oera Linda Wiki

    Minerva

    33.22 Segunda parte de los escritos de Minno

    Cuando Nyhelenia, cuyo propio nombre era Minerva, se asentó firmemente, y la gente de Grecia[1] casi la amaba tanto como nuestro propio pueblo, algunos príncipes y sacerdotes vinieron al burgo para preguntar dónde estaban sus tierras heredadas.

    Helenia respondió: “Llevo mis herencias (min erva) en mi corazón, porque lo que he heredado es amor por la sabiduría, la justicia y la libertad. Si las pierdo [034] seré como la más baja de tus esclavas. Ahora doy consejos sin costo, pero entonces tendría que venderlos”.

    Los señores se fueron y gritaron riendo: “¡Tus humildes siervos, sabia Helenia!”. Pero con eso fallaron su objetivo, porque el pueblo que la amaba y la seguía, adoptó ese nombre como un título honorífico. Cuando se dieron cuenta de que su disparo había fallado, hicieron sonar la campana de alarma y afirmaron que ella había hechizado al pueblo. Pero nuestro pueblo y la buena gente de Grecia pudieron refutar eficazmente esa calumnia.

    Más tarde vinieron de nuevo y preguntaron: “Si usted no es una hechicera, ¿para qué sirven esos huevos que siempre lleva consigo?”. Minerva respondió: “Estos huevos son el símbolo de las recomendaciones de Frya, en las que se esconde nuestro futuro y el de toda la humanidad. El tiempo debe incubarlos y nosotros debemos tener cuidado de no dañarlos”.

    Los sacerdotes: “Bien dicho. ¿Pero para qué sirve el perro a su mano derecha?”. Helenia respondió: “¿Acaso el pastor no tiene un perro para mantener unidas a sus ovejas? Lo que el perro es al servicio del pastor, yo lo soy al servicio de Frya. Cuido su rebaño”.

    “Eso suena bien”, dijeron los sacerdotes, “pero dinos: [035] ¿Qué significa el búho que siempre está sobre tu cabeza? ¿Es esa criatura nocturna acaso el signo de tu clarividencia?”.

    “No”, respondió Helenia. “Él me ayuda a recordar que hay un tipo de personas que deambulan por la tierra. Viven como él en templos y cuevas. Merodean en la oscuridad, pero no como él, para liberarnos de ratones y otras plagas, sino para tramar artimañas con las que puedan robar el conocimiento de otras personas, para tenerlas bajo su control, esclavizarlas y beber su sangre como hacen los vampiros”.

    Una vez vinieron con un gran grupo de personas. Estaban afectados por la peste y dijeron: “Estamos ocupados haciendo sacrificios a los dioses para que alejen la peste. ¿No quieres ayudar a calmar su ira? ¿O has traído tú misma la peste sobre la tierra con tus artes?”.

    “No”, dijo Minerva. “Y no conozco dioses que hagan el mal, así que tampoco puedo pedir que dejen de hacerlo. Conozco un solo Dios, que es el espíritu de Wralda. Y debido a que Dios es perfecto, no hace el mal”.

    “¿De dónde viene entonces el mal?”, preguntaron los sacerdotes.

    “Todo el mal proviene de ustedes mismos y de la estupidez del pueblo que los sigue”.

    “Si su ser supremo es tan especialmente bueno, ¿por qué no detiene el mal?”, preguntaron los sacerdotes.

    Helenia respondió: “Frya nos [036] ha mostrado el camino y el Carretero [2]- que es el tiempo - debe hacer el resto. Para cada desgracia hay consejo y ayuda, pero Wralda quiere que los busquemos nosotros mismos, para que nos hagamos más fuertes y más sabios. Si no queremos eso, él nos deja chapotear para que experimentemos las consecuencias de los actos sabios y tontos”.

    Entonces un príncipe dijo: “Me parece aún mejor que no existiera el mal”.

    “Lo entiendo”, respondió Helenia. “Porque entonces el pueblo permanecería como ovejas mansas. Tú y los sacerdotes querrían pastorearlos, pero también esquilarlos y llevarlos al matadero. Nuestro ser supremo no lo quiere así. Él quiere que nos ayudemos unos a otros, pero también que todos seamos libres y más sabios. Debido a que este es también nuestro deseo, nuestro pueblo elige a sus líderes, condes, consejeros y todos los jefes y maestros de entre los más sabios de los buenos hombres, para que todos se esfuercen por ser más sabios y mejores. De esa manera, algún día sabremos y enseñaremos a otros pueblos, que ser y actuar sabiamente conduce a la iluminación”.

    “Eso parece una condena”, dijeron los sacerdotes, “pero si según usted la peste es consecuencia de nuestra estupidez, ¿no sería bueno que Nyhelenia nos concediera algo de esa nueva claridad de la que está tan orgullosa?”.

    “Claro”, dijo Helenia.

    [037] “Los cuervos y otras aves solo se acercan a la carroña podrida, pero la peste no solo gusta de la carroña podrida, sino también de las costumbres y hábitos corruptos y el encarcelamiento. Así que si quieres que la peste desaparezca y no regrese más, debes cerrar las cárceles y asegurarte de que todos se vuelvan puros, por dentro y por fuera”.

    “Queremos creer que tu consejo es bueno”, dijeron los sacerdotes, “pero dinos: ¿Cómo podemos lograr que todas las personas bajo nuestro gobierno lleguen a eso?”.

    Helenia se levantó de su asiento y habló: “Los gorriones siguen al sembrador, los pueblos a sus buenos líderes. Por eso debes purificarte primero a ti mismo, para que puedas mirarte por dentro y por fuera sin sonrojarte de vergüenza ante tu propia conciencia. Pero en lugar de purificar al pueblo, has proveído fiestas corruptas, en las que el pueblo bebe hasta revolcarse como cerdos en el lodo, para que puedas satisfacer tus bajos deseos”. El pueblo comenzó a vitorear y a insultar, por lo que los sacerdotes no se atrevieron a continuar su discusión verbal.

    Ahora, uno esperaría que los sacerdotes movilizaran al pueblo en todas partes para expulsarnos a todos del país. No, en lugar de hacer sonar la alarma sobre ella, fueron por todas partes, incluso en las lejanas partes de Grecia hasta los Alpes, proclamando que había complacido a la deidad suprema [038] enviar a su sabia hija Minerva, apodada Nyhelenia, entre la gente en una concha marina, para dar buenos consejos, y que cualquiera que quisiera escucharla se volvería rico y feliz y algún día gobernaría sobre todo el reino terrenal. Colocaron sus imágenes en sus altares y las vendieron a los crédulos. Hicieron públicos consejos que ella nunca había dado y describieron milagros que nunca había realizado.

    De manera astuta, lograron apropiarse de nuestras leyes y preceptos y, con falacias, pudieron adaptarlos y tergiversarlos a su manera. También tomaron damas bajo su protección, aparentemente bajo la tutela de Festa[3], nuestra primera madre honoraria, para velar por la luz sagrada. Pero esa luz la habían encendido ellos mismos y, en lugar de educar a las damas y luego enviarlas entre el pueblo para curar a los enfermos y enseñar a los niños, las mantuvieron ignorantes y en la oscuridad, y no se les permitía salir. Eran utilizadas como consejeras, pero ese consejo parecía provenir solo de ellos mismos, porque su boca no era más que el conducto que los sacerdotes podían usar a su antojo.

    Después de la muerte de Nyhelenia, queríamos elegir a otra Madre. Algunos querían ir a Texlandia [039] para pedir a alguien allí. Pero los sacerdotes, que habían vuelto a tener a su pueblo bajo control, no querían permitirlo y nos marcaron como impíos ante su pueblo.

    Notas

    1. Kreeklanden - tierras de ensenadas
    2. Kroder
    3. Al parecer se refiere a las mujeres que aun conocemos como 'vestales'.

    Leer más

    ES032.01 Ewa ᐊ anterior/siguiente ᐅ ES039.05 Creta


    En otros idiomas

    DE033.22 Minerva
    EN033.22 Minerva
    FS033.22 MINERVA
    NL033.22 Minerva
    NO033.22 Minerva