ES145.25 Lazos daneses

    From Oera Linda Wiki
    U - Conrado | 2 - Sobre Friso

    Estrechar lazos con los daneses

    145.25 Friso había visto mucho del mundo. Creció en medio de la guerra y había aprendido y adoptado lo suficiente de las tácticas y artimañas de los Gola y príncipes como para manipular a los otros condes a su favor.

    Lo hizo de la siguiente manera:

    [146] Friso se volvió a casar aquí con la hija de Wilfréthe[1], quien en vida había sido el conde supremo de Staveren. Con ella tuvo dos hijos y dos hijas. A través de su mediación, su hija menor Kornélja[2] se casó con mi hermano. Kornélja está mal escrito y debería ser Kornhélja. Su hija mayor, Wémoed[3], la unió a Kauch, quien también asistió a su escuela y es hijo de Wichhirte, el rey de la Gente de Geert. Kauch también es incorrecto y debería ser Káp. Han traído más corrupción del lenguaje que buenas costumbres...

    Ahora debo retroceder en el tiempo con mi relato:

    Después de la gran inundación de la que escribió mi padre, muchos jutlandeses[4] y letones[5] fueron arrastrados por la marea desde el Mar Balda[6]. En el Estrecho de Kát[7], flotando con el hielo en sus barcas, llegaron a las costas de las Dinamarcas, donde se establecieron. Como no había personas a la vista, tomaron posesión de la tierra. Llamaron al territorio Jutlandia en honor a su propio nombre. Más tarde, muchos daneses regresaron de las tierras altas, pero se establecieron más al sur. Y cuando los marineros que no habían naufragado regresaron, se dirigieron juntos a Selandia (o Elandia). [147] Gracias a esta redistribución, los jutlandeses pudieron conservar la tierra donde Wralda los había hecho desembarcar.

    Los marineros de Selandia, que no querían vivir solo de la pesca y que odiaban a los Gola, comenzaron a saquear barcos fenicios desde allí.

    En la esquina suroeste de Skenlandia se encuentra Lindasburgo, también conocida como 'la naríz de Linda', fundada por Apol, como se describe en este libro. Todos los habitantes de la costa y el área adyacente hacia el interior seguían siendo verdaderos Fryas. Pero por venganza contra los Gola y los seguidores de Kelta, se unieron a los marineros de Selandia. Sin embargo, esta cooperación no duró, ya que los selandeses habían adoptado muchas costumbres repugnantes de los corruptos magiares, indignas del pueblo de Frya. Luego, ambas partes comenzaron a saquear de manera independiente, pero se ayudaban fielmente cuando era necesario.

    Finalmente, los selandeses carecieron de buenos barcos. Sus constructores de barcos habían muerto y sus bosques habían sido arrasados con raíces y todo.

    [148] Entonces, inesperadamente, tres barcos llegaron al dique circular de nuestro burgo. Debido a las rupturas costeras de nuestras tierras, se habían perdido y habían navegado más allá de la boca del Fli. El comerciante enviado quería obtener nuevos barcos de nosotros. Para ello, trajeron diversas mercancías valiosas que habían robado de las tierras keltas y de barcos fenicios. Como nosotros no teníamos barcos, les di buenos caballos y cuatro mensajeros armados para que fueran a ver a Friso, ya que en Staveren y en Alderga se construyen los mejores barcos de guerra, de roble duro que no se pudre. Mientras los marineros de Selandia esperaban conmigo, algunos jutlandeses navegaron a Friso a través de Texlandia.

    Los selandeses habían secuestrado a muchos de sus jóvenes más fuertes para servir como remeros en sus bancos, y a sus hijas más fuertes, como madres de sus hijos. Los fuertes jutlandeses no podían defenderse contra esto porque no tenían buenas armas. Cuando se quejaron de este sufrimiento y se intercambiaron muchas palabras al respecto, Friso finalmente les preguntó si no tenían un buen puerto en su región. “Sí,” [149] respondieron, “uno muy bueno, hecho por Wralda. Tiene la forma de tu jarra de cerveza: el cuello es estrecho, pero en su vientre pueden caber miles de grandes botes de remo. Sin embargo, no tenemos un burgo ni armas de burgo para protegerlo contra los barcos piratas.”

    “Entonces consíganlo,” dijo Friso. “Buen consejo,” respondieron los jutlandeses, “pero no tenemos artesanos ni herramientas. Solo somos pescadores y recolectores de playa. Los demás se han ahogado o han huido a las tierras altas.” Mientras hablaban de esto, mis mensajeros llegaron con los señores selandeses a la corte de Friso. Ahora debes prestar atención a cómo Friso logró ganarse a ambas partes, para su satisfacción mutua y en beneficio de su propio objetivo.

    A los selandeses les prometió cincuenta barcos anuales, de dimensiones y pagos previamente acordados, equipados con cadenas de hierro y ballestas y con todos los aparejos necesarios para barcos de guerra. Pero entonces debían dejar en paz a los jutlandeses, así como a todo el resto del pueblo que pertenece a los hijos de Frya. Incluso fue más allá: quería encargar a todos nuestros guerreros navales a luchar y saquear junto con ellos.

    Cuando los selandeses se despidieron, [150] cargó cuarenta barcos viejos con armas de burgo, madera, ladrillos, carpinteros, albañiles y herreros para construir burgos. Envió a su hijo Witto (que significa "blanco") como supervisor. No sé exactamente cómo les fue, pero tengo entendido que se construyeron burgos adicionales a ambos lados de la boca del puerto, donde se asentó gente que Friso trajo de las marcas sajonas. Witto pidió la mano de Sjuchthirte y se casó con ella. Wilhim, como se llamaba su padre, era el edil supremo de los jutlandese; es decir, el conde supremo. Poco después de la muerte de Wilhim, Witto fue elegido como su sucesor.

    Notas

    1. nombre equivalente a 'Wilfredo'
    2. nombre equevalente a 'Cornelia'
    3. nombre que significa "melancolía" o "nostalgia"
    4. el manuscrito hable de 'JUTTAR', que significa 'raqueros de playa'
    5. el manuscrito habla de los 'LÉTNE': los que fueron 'Llevados' o 'Transportados' allí
    6. Mar Balda: Mar Báltico. BALDA significa 'feroz' o 'enojado'
    7. Kattegat

    Leer más

    ES144.17 Friso ᐊ anterior/siguiente ᐅ ES150.19 Lazos sajones


    En otros idiomas

    DE145.25 Nordallianz
    EN145.25 Danes
    FS145.25 SÉKÀMPAR
    NL145.25 Denenband
    NO145.25 Nordalliansen